loader image
Close
logo_lineal.png

AYUNTAMIENTO DE TALAVERA

  • Documentos
  • Empleo Público
  • Actualidad
oal_cultura
  • Presentación
  • Centro Cultural Rafael Morales
    • Sala de Exposiciones
    • DOMUS
    • Sala Carmelo Castilla
  • Espacios Culturales
    • Punto de Encuentro y Cultura El Salvador
    • Teatro Palenque
    • Teatro Victoria
    • Red de Bibliotecas
    • Museo etnográfico
  • Venta de Entradas
  • Dónde Estamos
  • Presentación
  • Centro Cultural Rafael Morales
    • Sala de Exposiciones
    • DOMUS
    • Sala Carmelo Castilla
  • Espacios Culturales
    • Punto de Encuentro y Cultura El Salvador
    • Teatro Palenque
    • Teatro Victoria
    • Red de Bibliotecas
    • Museo etnográfico
  • Venta de Entradas
  • Dónde Estamos
  • Documentos
  • Empleo Público
  • Actualidad

La alcaldesa de Talavera destaca que la formación y capacitación de los ‘Recual’ redundan en la mejora de la imagen y la conservación del patrimonio cultural

  • Home
  • La alcaldesa de Talavera destaca que la formación y capacitación de los ‘Recual’ redundan en la mejora de la imagen y la conservación del patrimonio cultural

Páginas
Eventos
Achivos
Asociaciones
Oferta de Empleo público
Instalaciones
Plenos municipales
Noticias
Medios WP

Fotografía RECUAL

La alcaldesa de Talavera destaca que la formación y capacitación de los ‘Recual’ redundan en la mejora de la imagen y la conservación del patrimonio cultural

10 de febrero de 2021

En su visita a los talleres de ebanistería y restauración artística en el Teatro Victoria y de albañilería en el Teatro Palenque

 

  • Tita García Élez ha destacado la doble finalidad que cumplen estas especialidades formativas, ya que “ofrecen una oportunidad de capacitaciones profesional para quienes participan y garantiza unas rentas para muchas familias de Talavera que tanto lo necesitan”.
  • En total son 32 alumnos y alumnas que participan en 4 programas, de la mano de sus respectivos monitores, que se desarrollan durante seis meses. Las especialidades son: ebanistería y restauración artística, limpieza de superficies y mobiliario en edificios, operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas, operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas. Todos ellos concluyen con certificado de profesionalidad.
  • La regidora talaverana ha agradecido la labor de los participantes y cómo va a quedar traducida en beneficios para la ciudad, así como la formación de los monitores a través de su experiencia profesional; “vinculando esas prácticas profesionales para que cuando acaben los programas tengan una nueva salida al mundo laboral”.
  • Junto al concejal de Promoción Cultural, García Élez ha comprobado el avance y algunos resultados de la aplicación de la fase práctica de estos talleres en el Teatro Victoria y en el Teatro Palenque, con un eficaz tratamiento de rehabilitación de ebanistería y de albañilería para eliminar humedades, respectivamente.

Talavera de la Reina, 10 de febrero de 2021.- La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha destacado que la formación y la capacitación profesional de los ‘Recual’ redundan en la mejora de la imagen y la conservación de edificios municipales, como es el caso de los Teatros Victoria y Palenque en la actual edición. 

Estos programas “cumplen una doble finalidad, que es la de ofrecer una oportunidad de capacitación profesionales para quienes participan, personas desempleadas de nuestra ciudad, y facilitando con ello su empleabilidad en el mercado laboral; y al mismo tiempo, garantizamos unas rentas para muchas familias de Talavera que tanto lo necesitan”, ha aseverado la regidora talaverana. 

Así lo ha puesto en valor durante la visita que ha realizado a dos de los programas que se están desarrollando durante este año; el de ebanistería y restauración artística (‘Doña María de Portugal V’, que está centrando su labor en el Teatro Victoria, y el de operaciones auxiliares de albañilería y fábricas y cubiertas (‘Lorenzo de San Nicolás II’), en el Teatro Palenque. Las otras dos especialidades formativas están centradas en la limpieza de superficies y mobiliario en edificios (‘Cardenal Loaisa III’), y en operaciones auxiliares de montaje de redes eléctricas (‘Juan Antonio Castro II’). 

32 alumnos y alumnas en 4 programas que se desarrollan durante seis meses

En los programas de Recualificación y Reciclaje Profesional, gestionados a través del Instituto de Promoción Económica de Talavera, están participando 32 alumnos y alumnas, además de los monitores, y que se reparten en 8 por cada uno de los 4 programas ‘Recual’. Se prolongan durante 6 meses y combinan formación teórica y práctica, que además repercute en trabajos de mejora y acondicionamiento en infraestructuras e instalaciones municipales. En este 2020, los talleres se desarrollarán hasta el mes de mayo. Todos ellos concluyen con la obtención del certificado de profesionalidad.

Durante su visita, en la que ha estado acompañada por el concejal de Promoción Cultural, Carlos Gil, y los monitores de cada programa, García Élez ha recibido la satisfacción de los alumnos y alumnas, quienes han calificado como una “gran oportunidad” la participación en estos talleres. Por su parte, la primera edil de la ciudad ha destacado el “gran trabajo y calidad en el resultado” de todas estas labores.

Vincular las prácticas profesionales a nuevas salidas en el mundo laboral

Cerca de 500.000 euros los que se han invertido en esta acción de empleo y formación, que cuenta con financiación de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y del Ayuntamiento de Talavera. Una “importante inyección económica en la que el equipo de Gobierno ha apostado y va a seguir apostando cuando se trate de políticas activas de empleo”. Del mismo modo, Tita García Élez se ha referido a la importancia de “dar formación a los vecinos y vecinas que no la tienen y están demandándola, y vinculando esas prácticas profesionales para que cuando acaben los programas tengan una nueva salida al mundo laboral”.

La alcaldesa ha destacado el lado más humano de los alumnos, de los que ha ensalzado el “mimo y cariño” con el que están realizando unos trabajos que nunca antes habían hecho. Igualmente, ha querido mencionar la “dedicación” de los monitores para “trasladar toda su experiencia profesional a la formación de los participantes”. 

Aplicación de la formación teórica en actuaciones de ebanistería en el Teatro Victoria y de albañilería para eliminar humedades en el Teatro Palenque

El resultado de este programa es evidente en diferentes edificios e instalaciones municipales, algo que “los propios alumnos están viendo del resultado de aplicar todo lo que han aprendido en las fases teóricas”. Respecto a las visitas que han realizado en el día de hoy, la alcaldesa ha comenzado por el Teatro Victoria, donde se están retirando puertas y ventanas de acceso, de las balconadas de la fachada principal y otras interiores para restaurarlas a través de labores de talla, marquetería, recubrimientos protectores y acabado final.

Además de la buena imagen que dan a este edificio del patrimonio cultural, se está contribuyendo a mejorar la eficiencia energética, ya que las malas condiciones en las que se encontraban estos elementos no permitían una buena climatización de las estancias.

En lo que respecta al Teatro Palenque, se están centrando los trabajo en la eliminación de humedades en la zona del sótano y los accesos desde aquí a los camerinos y a las salas intermedias. Un problema que ya era “preocupante” y que impedía el uso normal de algunas de estas estancias, según ha precisado la alcaldesa. Sin embargo, ahora ya se ha conseguido ganar espacio y calidad para las actividades que se vayan retomando en el teatro en función de la evolución epidemiológica. 

Aprovechar el cierre para dotar de más calidad, utilidad y mejor imagen

En ambos teatros también se está aprovechando para desarrollar limpiezas exhaustivas y desinfecciones, así como otros trabajos de pintura y renovación de elementos. “Otra manera de aprovechar el tiempo en que están cerrados para dotar de más calidad, utilidad y una mejor imagen”, ha apostillado.

“Proyectos y programas que funcionan y son muy demandados, cuentan con una firme voluntad política para continuar con ellos”, tanto por su repercusión en efectos de empleabilidad y de renta en los alumnos y alumnas, como por la formación y capacitación que les abre nuevas puertas laborales después de este periodo.

Enlaces

Últimas Noticias

30 May

XXXV Edición de la Feria del Libro

Leer más
26 May

Programación Cultural Junio 2023

Leer más
21 Abr

Programación Cultural Mayo 2023

Leer más
20 Abr

Bases XLIX edición Premio de Poesía Rafael Morales 2023

Leer más
oal_cultura_logo

Archivo

Festejos

Sanidad

OAL Cultura

Centro de la Mujer

Instituto de Promoción Económica

OMIC

Servicios Sociales

Deportes

Juventud

Policía Local

Transparencia

Educación

Medio Ambiente

Portal tributario

Turismo

Escuela de Música y Danza

Mercado de ganado

Red de Bibliotecas

Urbanismo

Archivo

Festejos

Sanidad

OAL Cultura

Centro de la Mujer

Instituto de Promoción Económica

OMIC

Servicios Sociales

Deportes

Juventud

Policía Local

Transparencia

Educación

Medio Ambiente

Portal tributario

Turismo

Escuela de Música y Danza

Mercado de Ganado

Red de Bibliotecas

Urbanismo

  • AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA
  • PORTAL DEL OAL DE CULTURA
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA
  • PORTAL DEL OAL DE CULTURA
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD