loader image
Close
logo_lineal.png

AYUNTAMIENTO DE TALAVERA

  • Documentos
  • Empleo Público
  • Actualidad
oal_cultura
  • Presentación
  • Centro Cultural Rafael Morales
    • Sala de Exposiciones
    • DOMUS
    • Sala Carmelo Castilla
  • Espacios Culturales
    • Punto de Encuentro y Cultura El Salvador
    • Teatro Palenque
    • Teatro Victoria
    • Red de Bibliotecas
    • Museo etnográfico
  • Venta de Entradas
  • Dónde Estamos
  • Presentación
  • Centro Cultural Rafael Morales
    • Sala de Exposiciones
    • DOMUS
    • Sala Carmelo Castilla
  • Espacios Culturales
    • Punto de Encuentro y Cultura El Salvador
    • Teatro Palenque
    • Teatro Victoria
    • Red de Bibliotecas
    • Museo etnográfico
  • Venta de Entradas
  • Dónde Estamos
  • Documentos
  • Empleo Público
  • Actualidad

Llega la exposición jugable ‘Re-conociendo nuestras murallas’ para conocer, entender y conservar el patrimonio de Talavera

  • Home
  • Llega la exposición jugable ‘Re-conociendo nuestras murallas’ para conocer, entender y conservar el patrimonio de Talavera

Páginas
Eventos
Achivos
Asociaciones
Oferta de Empleo público
Instalaciones
Plenos municipales
Noticias
Medios WP

Foto reconociendo muralla

Llega la exposición jugable ‘Re-conociendo nuestras murallas’ para conocer, entender y conservar el patrimonio de Talavera

13 de enero de 2020

Lo desarrollará la Asociación Mimaia con la colaboración del Ayuntamiento

 

  • El concejal de Promoción Económica ha invitado a los centros escolares de Primaria de la ciudad y también a los de Educación Especial a adherirse a esta iniciativa.
  • Serán diversas las actividades que se pondrán a lo largo del recorrido con el fin de “jugar nuestro patrimonio para conocerlo, quererlo y cuidarlo”. Uno de los mayores atractivos será la construcción a escala de una maqueta del primer recinto amurallado.

Talavera de la Reina, 13 de enero de 2020.- El concejal de Promoción Cultural, Carlos Gil, ha asistido a la presentación de la exposición jugable ‘Re-conociendo nuestras murallas’, un proyecto que desarrollará la Asociación Mimaia con la colaboración del Ayuntamiento y que tiene con principal baluarte “conocer el patrimonio, que de ese conocimiento pasemos a entenderlo y, sobre todo, a comprender la identidad que conlleva el conocimiento de ese patrimonio para luego crear la necesidad en las personas de su conservación”, ha precisado. 

Así lo ha dado a conocer el edil, acompañado por los arquitectos Mabela Rocha y Fernando Arenas, de Mimaia, detallando que la acción se llevará a cabo en el Centro Cultural El Salvador los días 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20 y 21 de febrero, en turnos de mañana y tarde. Según han avanzado, las mañanas estarán, inicialmente, reservadas para los centros escolares, ya que se dirigirá a todos los centros escolares de Primaria de la ciudad y los Educación Especial (32 en total); y las tardes para el público en general. 

Como ejemplo de la coordinación y transversalidad de las áreas del Ayuntamiento, Gil ha citado esta acción en la que se han unido las Concejalías de Patrimonio, Infancia, Educación y Cultura. Las inscripciones pueden realizarse en el OAL de Cultura y en el teléfono 615 03 44 63 (Mimaia). Los centros escolares recibirán invitación expresa para adherirse a la campaña.

Por su parte, Mabela Rocha ha destacado la importancia de jugar en torno a nuestro patrimonio para saber situarte en él. Para ello, el colectivo dispondrá, de manera totalmente gratuita, los juegos y actividades para recorrer este camino de entenderlo, crear un lazo para conservarlo. Para ello, el principal público serán los escolares, en ese afán de atraer la curiosidad y la identificación de los futuros ciudadanos.

Jugar nuestro patrimonio para conocerlo, quererlo y cuidarlo

La responsable del colectivo ha puesto en valor la importancia de “jugar nuestro patrimonio para conocerlo, quererlo y cuidarlo”, considerando que “se valora lo que se conoce, y tanto más cuanto más se conoce”. Para ello, se servirán de métodos de aprendizaje, emociones, atención y curiosidad, siguiendo siempre el camino del juego. 

Dentro del proyecto educativo, se cierra un programa que recoge una exposición para centros educativos y ciudadanos, una marcha exploratoria más concurso de fotos, una jornada de participación ciudadana y un taller para construir una muralla ‘pop-up’ en abierto. La exposición jugable consta de varias etapas, en las que se irá avanzando en el centro expositivo, como son la bienvenida, el cuestionarse, conocer el tramo amurallado, conocer el primer recinto y valorar y proponer en base a todo lo aprendido. 

La mejor evidencia para valorar el patrimonio que llegamos a tener y el que todavía hoy queda en pie se experimentará a través de la construcción a escala del tramo de muralla con planos de montaje dibujados específicamente para la lectura e interpretación por parte de los niños y niñas. Para ello, se dispondrá de una cartografía del primer recinto amurallado de la ciudad, con una maqueta y accesorios de juego.

Enlaces

Últimas Noticias

30 May

XXXV Edición de la Feria del Libro

Leer más
26 May

Programación Cultural Junio 2023

Leer más
21 Abr

Programación Cultural Mayo 2023

Leer más
20 Abr

Bases XLIX edición Premio de Poesía Rafael Morales 2023

Leer más
oal_cultura_logo

Archivo

Festejos

Sanidad

OAL Cultura

Centro de la Mujer

Instituto de Promoción Económica

OMIC

Servicios Sociales

Deportes

Juventud

Policía Local

Transparencia

Educación

Medio Ambiente

Portal tributario

Turismo

Escuela de Música y Danza

Mercado de ganado

Red de Bibliotecas

Urbanismo

Archivo

Festejos

Sanidad

OAL Cultura

Centro de la Mujer

Instituto de Promoción Económica

OMIC

Servicios Sociales

Deportes

Juventud

Policía Local

Transparencia

Educación

Medio Ambiente

Portal tributario

Turismo

Escuela de Música y Danza

Mercado de Ganado

Red de Bibliotecas

Urbanismo

  • AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA
  • PORTAL DEL OAL DE CULTURA
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA
  • PORTAL DEL OAL DE CULTURA
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD