loader image
Close
logo_lineal.png

AYUNTAMIENTO DE TALAVERA

  • Documentos
  • Empleo Público
  • Actualidad
oal_cultura
  • Presentación
  • Centro Cultural Rafael Morales
    • Sala de Exposiciones
    • DOMUS
    • Sala Carmelo Castilla
  • Espacios Culturales
    • Punto de Encuentro y Cultura El Salvador
    • Teatro Palenque
    • Teatro Victoria
    • Red de Bibliotecas
    • Museo etnográfico
  • Venta de Entradas
  • Dónde Estamos
  • Presentación
  • Centro Cultural Rafael Morales
    • Sala de Exposiciones
    • DOMUS
    • Sala Carmelo Castilla
  • Espacios Culturales
    • Punto de Encuentro y Cultura El Salvador
    • Teatro Palenque
    • Teatro Victoria
    • Red de Bibliotecas
    • Museo etnográfico
  • Venta de Entradas
  • Dónde Estamos
  • Documentos
  • Empleo Público
  • Actualidad

Talavera se llenará de arte gracias a la exposición ‘El gesto multiplicado’, que volverá a abrir las puertas del Centro Cultural de San Prudencio

  • Home
  • Talavera se llenará de arte gracias a la exposición ‘El gesto multiplicado’, que volverá a abrir las puertas del Centro Cultural de San Prudencio

Páginas
Eventos
Achivos
Asociaciones
Oferta de Empleo público
Instalaciones
Plenos municipales
Noticias
Medios WP

Fotografía exposición El gesto multiplicado

Talavera se llenará de arte gracias a la exposición ‘El gesto multiplicado’, que volverá a abrir las puertas del Centro Cultural de San Prudencio

23 de enero de 2020

 

  • Se trata de una exhibición de arte contemporáneo que busca realizar una labor pedagógica, “mostrando y acercando” esta técnica a la ciudadanía.
  • Participarán un total de seis artistas vinculados con la ciudad de Talavera o su comarca.

Talavera de la Reina, 23 de enero de 2020.- Seis artistas vinculados con la ciudad de Talavera o su comarca participarán en la exposición de arte contemporáneo ‘El gesto multiplicado’, que “llenará de arte” la ciudad durante los meses de febrero y marzo. 

Así lo ha destacado el concejal de Cultura, Carlos Gil, esta mañana en rueda de prensa, donde además ha destacado la importancia de que esta actividad se lleve a cabo en Talavera “porque hoy más que nunca es necesaria la labor pedagógica respecto al arte, así como acercarlo y mostrarlo a la ciudadanía”. 

Además, para su realización se volverán a abrir las puertas de las salas expositivas del Centro Cultural de San Prudencio, del que “habrá que revisar el continente pero animamos a todos los ciudadanos a disfrutar del contenido, que es esta exposición”. 

Igualmente, Gil ha señalado que en esta labor pedagógica desde el Organismo Autónomo Local (OAL) de Cultura, “iremos apoyando con esta y otras exposiciones pero también con las que puedan venir y con experiencias que podamos llevar a cabo como es el caso de conferencias, charlas o cualquier tipo de acercamiento a la comprensión del mundo del arte contemporáneo”. 

En cuanto a fechas, estará abierta al público del 31 de enero al 1 de marzo, en horario de mañana de 10 a 14 horas y de tarde de 71 a 21 horas de martes a sábado, y solo en horario de mañana los domingos.

Carácter didáctico

Por su parte, el comisario de esta exposición y artista, Antonio Olmos, ha señalado que esta muestra tiene un carácter didáctico, ya que “se habilitarán visitas guiadas a los centros educativos de la ciudad durante las que se hará una lectura pormenorizada de la exhibición”.

A parte del carácter didáctico, otra de las líneas estructurales que vertebran ‘El gesto multiplicado’ es la pertenencia al territorio, ya que “participan artistas visuales locales, así como tiene un amplio abanico de posibilidades técnicas y estrategias constructivas que utilizan los creadores presentes en la exposición”.

Así, se ha referido a Riiko Sakkinen, finlandés residente en Pepino que ha exhibido en museos como el Museo del Arte Moderno de Nueva York; Ana Crespo, profesora de la Escuela de Arte de Talavera y cuyos trabajos están basados en ideas de carácter espiritual sobre la simbología del color en el islam; Antonio Portela, profesor de cerámica en la Escuela de Arte de Toledo que se ha formado con prestigiosos artistas ceramistas como Paul Soldner o Bay Min; Carlos Sánchez, profesor de Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte Toledo, centrado en el campo del collage; Pedro Velasco, profesor de la Escuela de Arte de Talavera cuya fotografía culmina con la incorporación de elementos tridimensionales; o  a sí mismo, Antonio Olmos, profesor en la Escuela de Arte de Talavera que desarrolla una actividad basada en el uso de materiales convencionales extraídos de su entorno. 

Olmos se ha referido al catálogo de la exposición, que está prologado por Fernando Castro, profesor de Estética en la Complutense, comisario de exposiciones, crítico de arte, editor y traductor.

Enlaces

Últimas Noticias

30 May

XXXV Edición de la Feria del Libro

Leer más
26 May

Programación Cultural Junio 2023

Leer más
21 Abr

Programación Cultural Mayo 2023

Leer más
20 Abr

Bases XLIX edición Premio de Poesía Rafael Morales 2023

Leer más
oal_cultura_logo

Archivo

Festejos

Sanidad

OAL Cultura

Centro de la Mujer

Instituto de Promoción Económica

OMIC

Servicios Sociales

Deportes

Juventud

Policía Local

Transparencia

Educación

Medio Ambiente

Portal tributario

Turismo

Escuela de Música y Danza

Mercado de ganado

Red de Bibliotecas

Urbanismo

Archivo

Festejos

Sanidad

OAL Cultura

Centro de la Mujer

Instituto de Promoción Económica

OMIC

Servicios Sociales

Deportes

Juventud

Policía Local

Transparencia

Educación

Medio Ambiente

Portal tributario

Turismo

Escuela de Música y Danza

Mercado de Ganado

Red de Bibliotecas

Urbanismo

  • AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA
  • PORTAL DEL OAL DE CULTURA
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINA
  • PORTAL DEL OAL DE CULTURA
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD